¿Cómo llevar agua mientras corres y cuándo necesitas hacerlo?€ €
La hidratación es una parte importante de las aventuras, pero no siempre tienes que llevar agua cuando corres. De hecho, para distancias más cortas y clima más fresco, generalmente es mejor no hacerlo, ya que llevar agua puede ser una carga y agrega un peso no deseado. Pero para esos momentos en los que la necesitas, es útil saber cómo llevar agua mientras corres para que no te ralentice ni te desvíe del juego.
En este artículo, explicamos cuándo debe transportar agua y trucos para evitar transportar agua en un recorrido largo, así como métodos para transportar agua para que siempre que obtenga su zapatillas de trail running on, nunca estarás preocupado por la deshidratación.
¿Debo llevar agua mientras corro?
Investigación publicada en la revista Biología del Deporte muestra que la deshidratación afecta el rendimiento y la función cognitiva, por lo que mantenerse hidratado es indiscutiblemente importante. Dicho esto, una ligera deshidratación no afectará tu rendimiento e incluso es normal durante el ejercicio, así que no lo pienses demasiado.
Para una carrera corta, definitivamente puede salirse con la suya bebiendo agua antes y después de su carrera. Para recorridos largos y días calurosos en los que no habrá agua disponible, debe llevar su propia agua. Si bien no existe una guía estricta y rápida sobre cuándo una carrera es lo suficientemente larga como para necesitar llevar agua, una regla general es que para carreras que durarán mucho más de una hora, debe comenzar a pensar en llevar agua con usted. Esta necesidad se intensifica durante el clima cálido, cuando transpiras más y te deshidratas más rápido.
¿Cuánta agua debes llevar en una carrera?
Nuevamente, no existe una fórmula exacta para la cantidad de agua que debe traer, ya que es difícil tener en cuenta cuánto pesa, cuánto dura la carrera y qué tan cálido es el clima. Pero hablando en términos prácticos, no puede llevar fácilmente más de una botella llena o depósito de agua, por lo que debería ser su máximo y si necesita mucho más, deberá planificar la recarga.
Probablemente, el mejor método sea llenar el biberón o el depósito la primera vez y, después de la primera hora, tomar uno o dos sorbos cada 15 o 20 minutos o cada vez que tenga sed. Si todavía te queda mucho al final de tu carrera, sabrás que debes reducir esa cantidad la próxima vez. La sobrehidratación de moderada a grave también puede afectar su rendimiento deportivo, según un artículo de revisión de la revista Nutrientesasí que no se exceda solo porque lo trajo, siempre puede verterlo si no tiene sed y lo está agobiando.
Cómo llevar agua mientras corres
Entonces, ¿cómo llevas agua en una carrera? Hay tres formas obvias de llevar líquidos con usted:
1. Botellas de mano
Si no le importa cargar peso en una mano, puede usar una buena botella de agua. Sin embargo, querrá uno que tenga una válvula, no una tapa de rosca y que esté moldeado para caber en su mano con un buen agarre. Si es posible, busque uno con una correa para mantenerlo en la mano, y debe probarlo en casa para asegurarse de que la válvula no tenga fugas cuando mueva el brazo.
Obviamente, la desventaja de este método es que es asimétrico y se siente desequilibrado, así que asegúrate de cambiar de lado con frecuencia. Una vez que comience a beber el agua, el chapoteo también puede volverse molesto. La ventaja es que son una solución relativamente barata, el agua está fácilmente disponible y no tienes que perder el ritmo cada vez que quieres un sorbo.
2. Mochilas de hidratación
Para un enfoque más manos libres, intente correr con un mochila de hidratación. Estos pueden variar desde chalecos ligeros hasta pequeños mochilas que puede llevar un depósito de agua o una vejiga de hidratación y tiene una manguera de la que puedes beber mientras corres.
Las claras ventajas de estos son que el peso se distribuye uniformemente en la espalda y estos mochilas tienen espacio para otros artículos que pueda necesitar llevar, como refrigerios, llaves y su teléfono. El agua tampoco se salpica tanto ya que el depósito se mantiene apretado en un bolsillo. Las desventajas son que estos son más caros y correr con un mochila puede aumentar el riesgo de rozaduras y rozaduras.
3. Cinturones de hidratación
Quizás un buen término medio para la botella de agua y el mochila de hidratación es el cinturón de hidratación, que es básicamente una funda para la botella de agua. Algunos están diseñados para llevar una botella más grande, mientras que otros vienen equipados con varias botellas pequeñas y, por lo general, también tienen almacenamiento para artículos más pequeños.
Las ventajas de estos son que te permiten mover los brazos con naturalidad y no te rozan el pecho ni los hombros. Sin embargo, las desventajas son que pueden rebotar mientras corres, lo que puede distraerte o afectar tu paso y pueden rozar o irritar alrededor de la cintura y las caderas. Además, puede ser más difícil extraer y devolver tu botella de agua cada vez que quieras tomar un trago.
¿Cómo puedes evitar llevar agua en un viaje largo?
Si está absolutamente decidido a no tener que llevar agua con usted en una carrera más larga, existen algunas formas posibles de evitarlo. Primero, puede prehidratarse bebiendo un par de vasos de agua un par de horas antes de salir. También debe acostumbrarse a verificar el color de su orina antes de ir para asegurarse de que no se está deshidratando.
Es posible que pueda planificar una ruta donde sabe que hay fuentes seguras de agua potableya sea que se trate de fuentes naturales o de agua potable, sin embargo, tenga en cuenta que estas últimas fuentes son mucho más escasas desde que comenzó la pandemia.
Finalmente, si estás corriendo cerca de fuentes de agua, una opción es llevar un micro filtro de agua como el Hilo de vida que no es mucho más grande que un bolígrafo y filtra el agua de un arroyo o lago instantáneamente en tu boca.
Luego, cuando llegues a casa después de correr, asegúrate de beber mucha agua para rehidratarte.
€