Cómo mejorar tu resistencia al correr€ €
La resistencia al correr se define como tu capacidad para mantener el esfuerzo durante más tiempo o, en otras palabras, para correr más lejos o más rápido sin cansarte. Esto se aplica a cualquier distancia de carrera, desde 5 km hasta 100 millas o más.
Cualquiera que sea tu objetivo y desde dónde comiences en el camino hacia este objetivo, es importante desarrollar la resistencia para correr.
Pasos clave para aumentar la resistencia al correr
Sigue estos consejos para mejorar tu resistencia para correr.
Lento pero seguro
La mejor manera de aumentar la resistencia para correr distancias más largas es acumular millas lentamente con el tiempo.
Hacer un salto repentino en la distancia aumenta el potencial de lesiones y también puede afectar su motivación.
Si tratas de correr más lejos de lo que has entrenado y luego te sientes muy cansado o no logras recorrer la distancia, es probable que pierdas el deseo de alcanzar tu meta.
Hacer un progreso gradual tiene muchas más probabilidades de tener éxito tanto física como mentalmente.
Muchos entrenadores deportivos recomiendan una acumulación de 5% a 10% por semana y luego tener una semana de recuperación cada cuatro semanas.
Añade fuerza y acondicionamiento.
Para ganar resistencia, es una buena idea desarrollar la fuerza muscular. Agrega un circuito o una sesión basada en la fuerza al menos una vez a la semana, con suerte dos veces, a tu programa de entrenamiento.
Mejorar su fuerza general, incluidos los músculos de las piernas, el centro y la espalda, también reducirá la posibilidad de lesiones y molestias a medida que aumenta la distancia que corre.
Se consistente
Trate de seguir un plan para construir la distancia que planea correr. No saltes de una semana a la siguiente y si pierdes algunos días o entrenamientos, o una semana o dos, es una buena idea volver a donde lo dejaste, o retroceder unas semanas y reiniciar.
El objetivo de tu entrenamiento es pasar de una carrera menos total y un entrenamiento menos intenso a una mayor carga de entrenamiento y con mayor intensidad.
Entrena para la meta
Si desea aumentar la resistencia para correr una distancia más larga en la carretera, entonces entrene en la carretera. Si quieres correr más lejos en colinas y montañas, incluye este tipo de terreno y repeticiones en colinas en tu entrenamiento.
Si desea desarrollar su resistencia para correr 5k o 10k más rápido, o para terminar una carrera de 100k, asegúrese de que su entrenamiento se centre en dónde y cuándo intentará estos eventos.
Es importante ser específico con tu preparación para mejorar la resistencia al correr.
Tiempo de recuperación
La recuperación es tan importante como el entrenamiento. Al prepararte para correr más o con mayor intensidad, estarás ejerciendo presión sobre los músculos y las articulaciones.
La recuperación tiene dos propósitos, ya que, en primer lugar, le permite recuperarse de una sesión y prepararse para la próxima salida y, en segundo lugar, cuando está en reposo, sus músculos pueden desarrollarse y repararse del estrés que ha cargado sobre ellos. Si permite que los músculos se reparen, se volverán más fuertes.
Tómese un descanso de correr cada semana, o incluya algún entrenamiento cruzado, como nadar, hacer yoga o andar en bicicleta.
Pon una meta
Si tiene un objetivo, como correr más distancia o correr una distancia más rápida, es más probable que cumpla con el programa. Tratar de desarrollar tu resistencia para correr sin una razón lo hará mucho más difícil.
Una meta, como una carrera, ayuda a motivarte y a mantenerte encaminado hacia un objetivo establecido.
Seguir estos consejos clave te permitirá desarrollar con éxito la resistencia para correr.
€