Cuándo usar geles para correr para mejorar el rendimiento
Los geles para correr son una parte común del plan de entrenamiento y carrera de un corredor, ya sea un corredor de carretera o un corredor de senderos, pero ¿cómo saber qué geles usar y cuándo consumirlos para obtener los mejores resultados?
En pocas palabras, los geles energéticos brindan una fuente rápida de combustible para los corredores y son fáciles de consumir cuando están en movimiento.
La lista de ingredientes suele incluir un alto nivel de hidratos de carbono en forma de azúcares simples. Al igual que las bebidas energéticas, los geles también pueden incluir agua y electrolitos, que ayudan a reemplazar los minerales esenciales, como el sodio que se pierde a través del sudor. Algunos geles energéticos también tienen cafeína incluida. Todavía hay un debate sobre si la cafeína tiene beneficios para los corredores, aunque un estudio de Fisiología Aplicada, Nutrición y Metabolismo encontró que más de dos tercios de los atletas olímpicos usan cafeína para mejorar su rendimiento al correr.
Christian Allen, un experto en Running Fitness y entrenador de productos en Runners Need, explica con más detalle. Él dice: “El objetivo de los geles energéticos es reponer las reservas de carbohidratos agotadas.
“Cuando corres, tu cuerpo usa dos fuentes de combustible para alimentar tus músculos, grasa y carbohidratos. Si bien la grasa suele estar ampliamente disponible en la mayoría de los corredores, se descompone más lentamente en energía utilizable, lo que puede hacer que sea menos eficaz al correr. En cambio, su cuerpo depende de los carbohidratos como su principal fuente de combustible.
“Como regla general, cuanto más rápido corras, más combustible provendrá de los carbohidratos. Pero su cuerpo solo puede almacenar una cantidad limitada de carbohidratos en los músculos. Esto se conoce como glucógeno.
“Aquí es donde entran los geles energéticos. Los azúcares simples en los geles energéticos para corredores se absorben primero en el torrente sanguíneo como glucosa, lo que le da un pico de energía. Luego es absorbido por los músculos y órganos activos para continuar alimentando tu carrera”.
Cuándo usar geles energéticos para correr
Existe un acuerdo generalizado sobre la importancia de probar los geles energéticos durante las carreras de entrenamiento. Algunos corredores descubren que los geles no les sientan bien y les provocan problemas estomacales. Christian dice: “Probar diferentes geles en el entrenamiento te permite saber si te conviene o no. Debe probar diferentes variedades para descubrir cuál funciona mejor para usted.
“Practicar con geles también te ayudará a mejorar tu consumo de combustible cuando corres, en lugar de tener que detenerte a mitad de carrera para comer algo y, por lo tanto, arruinar tu flujo”.
Los geles energéticos son útiles para muchos corredores durante una carrera. Esto es especialmente cierto si planea correr una distancia larga, como una maratón o una ultra carrera.
Los geles para correr te permiten cargar combustible fácilmente y sin llevar demasiada comida contigo. Muchos corredores pueden correr y consumir geles al mismo tiempo, lo que significa que puedes concentrarte en esa línea de meta PB.
El momento perfecto para tomar geles energéticos depende de ti y de tu cuerpo. Christian dice: “Cada corredor absorbe y procesa los carbohidratos a un ritmo diferente. Algunos corredores pueden sentir el efecto en tres minutos, mientras que para otros puede tardar hasta 15 minutos.
“A medida que su cuerpo desvía la sangre de su estómago hacia sus músculos activos, su tasa de absorción se ralentiza o, a veces, su estómago se cierra por completo. Esta es la causa más común de paradas de inodoros no deseadas durante una carrera.
“Así que la regla más importante es tener el gel antes de que lo necesites, no cuando te sientas chocando o golpeando la pared”.
La etiqueta del gel energético generalmente indicará cuándo los corredores deben consumir un gel, aunque algunos expertos recomiendan tomar un gel alrededor de cada 45 minutos o cada 60 minutos. Depende del contenido de carbohidratos y agua en cuanto a la eficacia de cada gel.
Christian también señala: «Algunas carreras ofrecen geles en sus estaciones de servicio, por lo que puede ser una buena idea mirar hacia adelante a la marca que se usa y practicar el abastecimiento con los mismos geles, de lo contrario, podría correr el riesgo de tener malestar estomacal a mitad de la carrera».
Más consejos sobre cómo aprovechar al máximo los geles energéticos
Toma los geles energéticos siempre con agua, nunca solos o con una bebida isotónica. Sin agua, tardan más en digerirse y entrar en el torrente sanguíneo.
Como los geles energéticos son básicamente bebidas deportivas condensadas, tomarlos junto con una bebida deportiva te pone en riesgo de ingerir demasiada azúcar a la vez.
Además, no aterrice con geles energéticos de cafeína porque esto hará que la mayoría de los corredores tengan malestar estomacal.
Si los geles energéticos no le sientan bien, pruebe alternativas como una bebida deportiva, caramelos y masticables de gelatina o frutas secas.
También puedes intentar hacer tu propio gel energético usando una receta de dátiles, miel, jugo de limón y sal, Christian agrega: «Hay muchas recetas en línea para todos los gustos».
Muchos corredores consideran que los geles energéticos son una fuente útil de combustible, siempre que no alteren el sistema digestivo. Prueba tus geles energéticos elegidos en el entrenamiento antes de usarlos para las carreras.
€