Publicaciones Similares
Cómo empezar a correr descalzo: todos los conceptos básicos de carrera natural que necesitas para ponerte en marcha€ €
Si se pregunta cómo empezar a correr descalzo, es importante que comprenda que, para ser un corredor descalzo, en realidad no tiene que correr sin nada en los pies. El término describe un estilo de carrera, también conocido como carrera natural, en el que la parte delantera del pie toca el suelo primero en cada…
¿Cómo lavar un saco de dormir en la lavadora?
Pero ten cuidado, inclínate por este plan b solo si tu saco está en . Es importante que no abuses de este tipo de lavado porque si lo haces el material irá dañándose hasta acabar rompiéndose o incluso encogiéndose. Se trata de un material muy ligero y delicado, lo cual es perfecto puesto que el saco…
Correr en barro: cómo mejorar tus tiempos cuando los senderos se ensucian€ €
Lodo. Pantano. Lodo. Fango. Clag. Estiércol. Lo llames como lo llames, lo más probable es que, si te vas fuera de la carretera con regularidad, tarde o temprano estarás corriendo en el lodo. El desafío es asegurarse de encontrar el camino con gracia, sin terminar de espaldas con la dignidad hecha jirones y la ropa…
Cómo ‘no dejar rastro’ al lanzar o caminar en la naturaleza€ €
Los principios de ‘no dejar rastro’ necesitan reforzarse ahora más que nunca. Si bien la humanidad se vuelve cada vez más consciente de la necesidad urgente de proteger el planeta, cada vez más de nosotros buscamos lugares salvajes en busca de atención plena, escapismo y aventura. El aumento del número en los caminos de la…
Cómo elegir un piolet: elegir la longitud y el tipo correctos
Somos grandes campeones en mantener su temporada de aventuras durante todo el año, pero dependiendo de a dónde vaya, caminar en invierno puede implicar un poco más que usar ropa abrigada y poner puños de hielo en su mejores botas de senderismo. Si estás haciendo senderismo o montañismo en alta altitud, su equipo para actividades…
Cómo cortar leña: divide el combustible de tu fogata con facilidad€ €
Quien sabe cortar leña sabe que hay dos ingredientes esenciales: el conocimiento de la técnica correcta y el material adecuado. Ahora bien, cuando hablamos de ‘lo correcto’ no nos referimos a atributos personales como fuerza y resistencia; no, estamos hablando del equipo que vas a necesitar para dividir esos troncos gigantes. Con los conocimientos necesarios…