Montañismo vs senderismo: ¿hay alguna diferencia?€ €
A menudo usamos los términos montañismo y senderismo indistintamente para describir escalar una montaña, pero en realidad estas dos actividades al aire libre implican un conjunto muy diferente de habilidades, equipo e iniciativa. Comparamos el alpinismo con el senderismo para explicar en qué se diferencian, dónde se superponen y cuál es el adecuado para ti.
¿Qué es el montañismo?
El montañismo, también conocido como alpinismo, es un deporte que consiste en ascender al punto más alto de las montañas por placer. El montañismo incorpora actividades como escalada de roca, escalada en hielo y esquí, básicamente lo que requiera el terreno, para llegar a la cima. Por naturaleza, el alpinismo tiende a ser aventurero e implica cierto riesgo y requiere experiencia técnica.
Aunque existe amplia evidencia de que los primeros humanos exploraron montañas en todo el mundo, no fue hasta el siglo XVIII que los científicos comenzaron a expresar interés en escalar montañas como deporte, como el Mont Blanc en los Alpes. Para 1870, todas las cumbres de los Alpes habían sido conquistadas con éxito y el alpinismo se había convertido en un deporte floreciente en Gran Bretaña. Con la fundación del Club Alpino en 1857, los alpinistas comenzaron a mirar más allá de los Alpes y hacia cadenas más desafiantes como el Himalaya.
Hoy en día, los alpinistas establecen rutinariamente nuevos récords y rutas en la las montañas mas peligrosas del mundo.
¿Cuál es la diferencia entre montañismo y senderismo?
Como sabrá si ha leído nuestro artículo sobre senderismo vs trekking, el senderismo se define como dar un largo paseo por el campo. La actividad de senderismo, por lo tanto, siempre denota cierta distancia y se desarrolla al aire libre, generalmente en un camino accidentado. La duración y la dificultad del terreno pueden variar enormemente, desde un paseo bastante suave de dos millas a través de un bosque hasta un día completo. pelea hasta un pico, con la pieza clave del equipo siendo botas de montaña. Puedes hacer una caminata solo o con amigos o incluso con un guía.
El alpinismo siempre implica ascender montañas altas con la intención de llegar a la cima y puede implicar búlderescalada en roca y diferentes tipos de esqui. El alpinismo, por lo tanto, requiere un poco más de ingenio, experiencia y equipo técnico como cuerdas, piolet y crampones de lo que se necesita para hacer senderismo. Debido a la naturaleza técnica del alpinismo, a menudo se realiza en parejas o grupos de personas o con un guía profesional.
¿El senderismo es parte del montañismo?
Aunque los dos términos no son sinónimos, el montañismo siempre implicará algo de senderismo. De hecho, puede considerar el senderismo como la base del alpinismo, con otras tácticas como la escalada y el esquí empleadas según sea necesario.
Sin embargo, debido a la naturaleza del alpinismo, debes tener claro que el senderismo involucrado siempre es senderismo de altura y, por lo tanto, requiere entrenamiento, aclimatación y ropa y equipo de protección, posiblemente incluso llevando oxígeno suplementario. Algunas caminatas, como senderismo un 14ertambién puede requerir estas habilidades y equipo, pero el senderismo también puede realizarse en elevaciones bajas.
¿El montañismo implica escalar rocas?
El alpinismo casi siempre involucrará algo de escalada en roca, ya sea boulder o usando equipo para escalada tradicional. Después de todo, si puede ascender por sus propios pies sin escalar, probablemente esté haciendo una caminata. Dicho esto, es posible que puedas hacer montañismo en el que abordes las partes más empinadas con crampones y piolet en lugar de cuerdas y escaleras, pero seguirás usando las manos y los brazos, así como los pies y las piernas.
Montañismo | Senderismo | |
---|---|---|
Actividades involucradas | Senderismo, escalada, esquí | Caminar, trepar ocasionalmente |
Terreno | montañas altas | Montañas, bosques, desiertos, playas, campo |
Destino | El objetivo siempre es llegar a la cumbre. | Puede involucrar un destino como una cumbre o un lago, o puede que no haya un destino u objetivo establecido más allá de la caminata en sí. |
Equipo requerido | Requiere equipo técnico como crampones, piolet, cuerdas, equipo de esquí y, por lo general, equipo de campamento. | Calzado decente como botas de montaña. |
Montañismo vs senderismo: ¿cuál es para ti?
Si ya tiene experiencia en escalada y esquí de travesía y tiene mucha confianza y es aventurero en climas desafiantes y terrenos montañosos, el alpinismo puede ser para usted. Sin embargo, se recomienda que comience con un grupo de montañeros más experimentados y un guía y se tome el tiempo para adaptarse a elevaciones más altas.
Si no tiene experiencia ni es hábil en la escalada y el esquí de travesía y solo busca aventuras al aire libre, debería ceñirse al senderismo por ahora. Siempre puedes subir la apuesta entrenando para una larga distancia. a través de caminatay si tienes el corazón puesto en el alpinismo algún día en el futuro, empieza por aprender a escalar al aire libre y esquiar cuesta arriba.
€
- Revisión de la sudadera con capucha Montane Isotope: un forro polar ultraligero que cumple todos los requisitos para actividades al aire libre más técnicas y de ritmo rápido€ €
- Temporada de barro: una guía de supervivencia€ €
- Revisión del gorro Montane Iridium Beanie€ €
- Ganancia muscular al correr: ¿cuál es la evidencia?€ €