¿Qué es una chaqueta polar? Una guía esencial para el vellón€ €
¿Qué es un vellón? Este material mágico se ha abierto camino en la conciencia y en los guardarropas de casi todos los que se aventuran en climas fríos, ya sea en la ladera de la montaña o en la calle principal. Los tops de vellón, o forros polares, como se los conoce a menudo, son un elemento básico del invierno para muchos de nosotros. Suaves, cómodas y transpirables, son la capa intermedia elegida por muchos. Sin embargo, aunque la gente aprecia claramente los beneficios del vellón, no está exento de peligros.
Fleece fue presentado al mundo por Polartec durante la década de 1970. Esta tela milagrosa era más liviana y menos picante que la lana y superó a los suéteres y jerséis cuando se trataba de mantenerte calentito cuando estaba mojado. Su otro rival en las apuestas ligeras pero acogedoras es la chaqueta aislante, también un pilar de la ropa de aventura. Sin embargo, el vellón es menos costoso que el plumón y no te deja como el Hombre Michelin.
Las mejores chaquetas polares funcionan perfectamente como una capa exterior en condiciones templadas o se deslizan debajo de su chaqueta rígida cuando el clima se vuelve más desafiante, como una chaqueta de plumas. Sin embargo, ¿cómo es el polar en términos de sostenibilidad? Como es el caso con el plumón, el vellón levanta algunas banderas ambientales. Es una tela sintética que se teje a partir de poliéster, un tipo de plástico derivado de la petroquímica. Las fibras de poliéster de Fleece se degradan gradualmente con el tiempo y liberan minúsculos filamentos de microplásticos en el medio ambiente. Peor aún, cuando arrojas tu chaqueta a la lavadora, estos diminutos microplásticos terminan en nuestros ríos, mares y océanos. No es bueno.
Afortunadamente, las marcas de actividades al aire libre están abordando directamente estos problemas, con forros polares que ahora desprenden menos fibras de plástico y creando chaquetas hechas con materiales completamente reciclados. Vale la pena investigar las credenciales ambientales de cualquier vellón que compre, así como considerar su uso previsto. Por ejemplo, es posible que solo desee una capa delgada para colocar debajo de su chaqueta impermeable, o podría estar buscando algo más cálido que a menudo actuará como su capa exterior. En esta guía, detallamos los diferentes tipos de telas a tener en cuenta.
Qué es un forro polar: diferentes tipos de tejido
¿Qué es el polar, exactamente? Originalmente, ‘vellón’ se refería específicamente al vellón polar, un tejido sintético hecho de poliéster. Sin embargo, hoy en día, un ‘forro polar’ se ha convertido en un término general para prácticamente cualquier chaqueta de capa intermedia cálida y acogedora que haga el trabajo de un suéter, jersey o jersey de lana tradicional. Como tal, es posible que encuentre algunas ‘chaquetas de lana’ que en realidad no están hechas de lana de poliéster en absoluto, o que son un híbrido de fibras sintéticas y naturales (incluida la lana). Pero los tipos más comunes de vellón de poliéster incluyen:
Forro polar clásico que viene en diferentes pesos numéricos: el forro polar de peso 100 es el más ligero y el peso 300 es el más pesado, con el forro polar de peso 200 que proporciona el ‘punto dulce’ tradicional entre calidez y transpirabilidad.
El vellón liviano a menudo se conoce como microfibra. Utiliza una pila tejida apretada que es muy suave pero también relativamente delgada, lo que asegura que se mantenga cómodo y no demasiado voluminoso.
Microforro polar cuadriculado es una variante de este tejido. Contiene un patrón de cuadrícula de canales que están diseñados para permitir un mayor flujo de aire, lo que garantiza una transpirabilidad óptima para el uso activo. También asegura un volumen mínimo. Como tal, suele emplearse en prendas ligeras diseñadas para ir «rápido y ligero».
La tela de vellón más pesada a menudo se llama lana de oveja o vellón. Es cálido pero voluminoso, con un distintivo aspecto borroso similar a la lana. Por lo general, solo se usa para chaquetas diseñadas para uso estático o para ropa más informal. Sin embargo, su estilo retro significa que recientemente ha visto un poco de regreso.
Forro polar alto es un forro polar súper esponjoso que utiliza fibras sintéticas largas para atrapar la mayor cantidad de aire caliente posible, un poco como la piel de los animales. Por lo general, ofrece la mejor calidez para el peso de cualquier tejido polar y, por lo tanto, se usa en situaciones que exigen mucho calor con un peso mínimo, como la escalada alpina, por ejemplo.
Una de las desventajas de la tela polar es que tiende a formar bolitas (volverse borroso) con el tiempo. Debido a que el vellón tiene un tacto muy suave, también puede desgastarse. Forro polar Hardface o Techface fue desarrollado para combatir estos problemas, así como para mejorar la falta general de resistencia a la intemperie del vellón. Tiene mejor resistencia a la abrasión y repelencia al agua que el forro polar clásico, y algunas prendas también agregan un tratamiento DWR (repelente al agua duradero) para agregar aún mayor resistencia al agua. La superficie lisa y brillante del forro polar rígido también lo hace ideal para colocarse en capas, ya que se desliza más fácilmente debajo de otras prendas (como una capa impermeable o a prueba de viento).
térmica profesional fue desarrollado por Polartec, el inventor original del forro polar. Está disponible en diferentes formas, pero a menudo tiene una cara tejida en lugar de una pila, lo que le da un aspecto y una sensación más atractivos sin perder las características técnicas del forro polar. Al igual que el forro polar rígido, también es un poco más duradero y resistente al pilling.
Aire de poder es otro tejido polar patentado de Polartec diseñado para contrarrestar el problema del desprendimiento de microfibras. Según el fabricante, arroja hasta 5 veces menos que otros tejidos de capa intermedia, lo que marca un verdadero paso adelante en la reducción del impacto medioambiental del forro polar.
€