¿Qué significan los símbolos de los senderos en las pistas de esquí?€ €
Si el esquí es lo tuyo deporte de invierno Si eliges, cuando te bajes del telesilla en la cima de la montaña, verás que cada una de las pistas de esquí tiene un símbolo de color junto al nombre de la pista. En América del Norte, será un círculo verde, un cuadrado azul, un diamante negro o un rectángulo naranja. Entonces, ¿qué significan estos símbolos de senderos en las pistas de esquí?
Si está esquiando en un resort, querrá entender la dificultad de cada carrera sin importar qué tipo de esquí estás haciendo. Las carreras de esquí se clasifican según su nivel de dificultad, que luego se indica con el símbolo y le da una idea de qué esperar de la carrera antes de intentarla. Esto es útil tanto si es un principiante nuevo que desea mantenerse alejado de acantilados, árboles y senderos empinados como si es un esquiador experto que busca un nuevo desafío.
La dificultad de una pista de esquí es ciertamente un tanto objetiva, pero la mayoría de las pistas de esquí se clasifican según el grado, lo que significa qué tan empinadas son. Como referencia, una pendiente del 100 % significa un ángulo de 45 grados, pero no te preocupes, es probable que solo estés esquiando alrededor del 40 % en las pistas más empinadas del resort. Luego, hay otros factores que pueden determinar el nivel de dificultad, como si la carrera está preparada, lo que la hace más fácil, y qué tan estrecha es, lo que la hace más difícil porque no puedes girar para reducir la velocidad.
Siga leyendo para saber exactamente qué significan los símbolos de senderos en las pistas de esquí en América del Norte y consulte nuestra guía de mejores guantes de esquí si todavía te estás equipando para la temporada.
Símbolos de senderos en pistas de esquí: ¿qué significan?
Mientras que los símbolos de los senderos en las estaciones de esquí europeas tienden a variar de una montaña a otra y de un país a otro, los símbolos de los senderos en las pistas de esquí en América del Norte están estandarizados en todos los ámbitos, lo que significa que no encontrará diferentes sistemas de un resort de esquí a otro.
Dicho esto, las clasificaciones de senderos son un poco relativas a esa montaña en particular, por lo que si una montaña es muy empinada, sus recorridos más fáciles serán mucho más desafiantes que los recorridos más fáciles en una montaña más suave. También es útil saber que una carrera se calificará en función de su sección más difícil, por lo que una carrera calificada como intermedia o experta puede ser así porque tiene una parte difícil, lo que significa que puede no estar fuera de sus límites.
círculo verde
Terreno de nivel principiante, estas carreras tendrán una pendiente de no más del 25% y serán senderos abiertos, anchos y cuidados o caminos cubiertos de nieve utilizados por vehículos de mantenimiento en el verano. Las pistas verdes son excelentes para practicar tus giros y paradas, o simplemente para bajar cuando tus piernas están cansadas después de un largo día.
Cuadrado azul
Terreno intermedio, estos recorridos tendrán un desnivel de entre el 25% y el 40% y normalmente estarán pavimentados. Como principiante nuevo, es una buena idea evitar estos, pero una vez que tenga un poco de experiencia, puede comenzar a probarlos.
Diamante negro
Terreno experto, estas carreras serán empinadas, con una pendiente de más del 40 % y probablemente no estén preparadas (a menos que sea una pista de carreras) y pueden tener montículos o nieve profunda. Estas carreras también pueden ser más estrechas. Solo intente estas carreras si es un esquiador experimentado y con otra persona. Si te encuentras en uno accidentalmente, no tengas miedo de dar un paso hacia abajo o deslizarte lentamente hacia los lados hasta que puedas conectarte a una carrera más fácil.
Doble diamante negro
Hay otro nivel de terreno experto denotado por dos diamantes negros y eso significa solo expertos, absolutamente nadie más debería intentarlo. Además de ser muy empinadas, estas carreras serán muy estrechas y probablemente lo llevarán a través de árboles densos, sobre rocas expuestas e incluso acantilados. Necesitas mucha experiencia incluso para intentar esto y está bien si nunca esquías en un diamante negro.
Rectángulo naranja
Bienvenido al parque de terrenos, donde encontrarás half-pipe, saltos, rieles y cajas: todo lo que necesitas para hacer trucos. Si el parque de esquí no es lo tuyo, puedes evitar estas áreas. Si te encuentras en uno accidentalmente, siempre puedes esquiar por cualquier lado del parque y puede ser muy divertido hacer una pausa y ver a otros esquiadores hacer trucos.
Algunos resorts en América del Norte usarán una combinación de los diferentes símbolos (como un diamante negro en un cuadrado azul) para indicar que una carrera está entre dos clasificaciones, pero esto es inusual.
Símbolo | Nivel de dificultad | Descripción |
---|---|---|
círculo verde | Principiante | Pendiente de no más del 25%, senderos cuidados, anchos y abiertos. |
Cuadrado azul | Intermedio | Grado de entre 25% y 40% y por lo general se arreglará. |
Diamante negro | Experto | Pendiente de más del 40% y probablemente estará sin arreglar, puede haber moguls o nieve profunda. Estas carreras también pueden ser más estrechas. |
Doble diamante negro | Solo expertos | Muy empinadas, estas carreras serán muy estrechas y probablemente lo llevarán a través de árboles densos, sobre rocas expuestas e incluso acantilados. |
Rectángulo naranja | Parque de terreno | Terrain park, con half-pipe, saltos, barandas y boxes. |
Símbolos de senderos en pistas de esquí: cómo usarlos
Ahora que sabe lo que significan los símbolos de los senderos en las pistas de esquí, puede usarlos para bajar la montaña. Casi siempre, la carrera que elijas se cruzará con otras carreras de diferentes niveles de dificultad en el camino hacia abajo, lo que significa que puedes mezclar las cosas de arriba a abajo. Es útil echar un vistazo al mapa del sendero, que se encuentra en la base, en la parte superior del ascensor y, a menudo, en la barra de seguridad del telesilla, y asegurarse de que hay un camino con el que se sienta cómodo.
Debido a que las clasificaciones de dificultad son relativas a la montaña en la que se encuentran, se recomienda que investigue un poco sobre la montaña antes de esquiar: pregunte en la taquilla cuando recoja su pase de esquí o pregunte a los amigables lugareños en el telesilla.
€
- Revisión de los pantalones Helly Hansen Odin Mountain Softshell€ €
- La mejor tecnología para caminatas: excelentes dispositivos para el aire libre€ €
- Revisión de la chaqueta de plumas híbrida Helly Hansen Odin Lifaloft: genuinamente innovadora€ €
- Zapatos para caminar vs botas de montaña: ¿cuál es el adecuado para ti?€ €