Ejercicios de calentamiento para correr
Siempre es una buena idea seguir una buena rutina de calentamiento antes de salir a correr, al igual que es importante enfriarse adecuadamente después. El objetivo de los ejercicios de calentamiento para correr es calentar los músculos, las articulaciones y el sistema respiratorio para evitar lesiones al correr.
Probablemente sea bastante obvio informar que los corredores que salen a toda velocidad por el frío (incluso en un día de verano) serán más propensos a sufrir dolores y molestias. El cuerpo requiere un calentamiento suave antes de acelerar el ritmo. Entonces, en lugar de simplemente ponerse los zapatos para correr, el mochila de hidratación y salir a correr, esto es lo que debe hacer…
Camina y trota antes de correr
Uno de los mejores ejercicios de calentamiento para correr es comenzar con una caminata suave. Después de unos minutos, puede aumentar la caminata a un ritmo más rápido. Dale cinco minutos y luego comienza a trotar suavemente.
Nuevamente, puede trotar durante unos cinco minutos, antes de poder acelerar un poco. Permitir que sus músculos se acostumbren al ejercicio y que la sangre fluya, especialmente si ha estado sentado todo el día en un escritorio, ayudará a prevenir lágrimas, molestias y calambres.
Grandes ejercicios dinámicos para corredores.
Durante décadas, a los corredores se les dijo que estiraran los músculos como el mejor ejercicio de calentamiento. Esto implicó hacer estiramientos de pie, como estiramientos de pantorrillas, isquiotibiales y glúteos.
Aunque el consejo era hacer estos estiramientos con más suavidad de lo que lo haría después de una carrera, seguía siendo un estiramiento de un músculo frío.
En estos días, el consejo moderno es hacer una serie de estiramientos dinámicos, como estocadas, levantamientos de pantorrillas y sentadillas, para calentar los músculos.
Los ejercicios dinámicos mueven sus músculos y articulaciones a través de un amplio rango de movimiento. Estos estiramientos involucran movimiento continuo, lo que prepara su cuerpo para la actividad y mejora el flujo de sangre a los músculos.
Trate de comenzar con ejercicios dinámicos suaves, tal vez cinco de cada uno y un trote corto y suave en el medio. Podrías seguir esta rutina:
5 x rodillas altas para caminar
5 círculos de brazo (cada lado).
5 barajas laterales (cada lado)
5 x Lunges (cada lado)
5 sentadillas
5 x saltos de tijera.
Los mejores ejercicios pliométricos para calentamientos
Intensificando la sesión de calentamiento para corredores, es una buena idea agregar algunos ejercicios pliométricos. Estos implican un movimiento de salto o explosivo. Por ejemplo, podría incluir saltos, saltos, estocadas más explosivas y sentadillas con salto.
Es vital que primero haya calentado con ejercicios dinámicos y esté seguro de que sus músculos y articulaciones pueden hacer frente a algunos ejercicios pliométricos suaves.
Es posible hacer que los ejercicios pliométricos sean un poco más robustos y duros a la mitad de una carrera o después de una carrera.
Los ejercicios de calentamiento para correr te ayudarán a evitar muchas lesiones y molestias comunes. Si bien puede agregar tiempo adicional a su sesión de entrenamiento, la mayoría de los corredores le dirán que hay beneficios a largo plazo.
€